Durante una semana visitaremos y fotografiamos los lugares de este paraje que ha servido de inspiración para gran cantidad de películas. Buscaremos las auroras boreales, que en esta época se intensifican y visitaremos pueblos marineros con casas de fachadas de diferentes colores.
Un viaje en el que estaremos en continuo movimiento, ya que las localizaciones están muy cerca unas de otras y son muy accesibles, dando la posibilidad de visitar incluso más de 4 o 5 localizaciones en un día ahorrando tiempo en desplazamientos.
En todo momento iréis acompañados por un fotógrafo, que os dará las explicaciones y guías sobre cómo realizar las fotografías, trataremos composición, ángulos, puntos de vista, técnicas…
Las Islas Lofoten son un archipiélago que se encuentra en Noruega, dentro del círculo polar ártico. Este archipiélago está compuesto de cientos de islas pequeñas unidas todas entre ellas con puentes y túneles, que junto a su extensa costa repleta de formaciones únicas y enormes montañas elevándose directamente del mar, crea un mosaico perfecto para la fotografía de paisaje. Todas las islas están unidas por la carretera principal, llamada el “Camino del Rey Olav V”, por ello son tan accesibles y en un mismo día se pueden visitar distintas localizaciones.
En las islas Lofoten encontramos los pueblos de Reine, Sørvågen, Hamnøy… las cuales mantienen la misma esencia marinera de hace cientos de años, con esas casas tan características de la zona edificadas sobre andamios de madera para elevarse sobre las mareas y las típicas casas solitarias de colores que encontramos a lo largo de todo Lofoten.
Teniendo en cuenta que se encuentra en el círculo polar ártico se podría pensar que Lofoten es un lugar muy frío en el invierno, pero no es así, gracias a las corrientes creadas por el Golfo Ártico podremos disfrutar de un clima muy suave, y lo mas seguro es que las temperaturas no bajen de los -5ºC.
Por otra parte en estas épocas del año los días duran apenas 9 horas y la elevación del sol en el horizonte es muy baja, esto hará que tengamos más de 5 horas de luz dorada y 2 horas de hora azul. Además, las épocas de invierno son las mejores para observar las auroras boreales y dado que las noches son muy largas tendremos más posibilidades de observarlas.
Se han seleccionado estos días para hacer el viaje ya que son los días en los que hay menos porción de luna, por lo que la contaminación lumínica es menor, haciendo que las auroras boreales resalten más.
Este viaje está centrado en fotografía de paisaje y de auroras boreales, por ello se realizarán salidas tanto diurnas como nocturnas.
Las fotografías diurnas están planificadas de manera que el sol se coloque en la posición correcta para realizar las fotografías de manera óptima, ya que dependiendo de la localización, es mejor ir al atardecer o al amanecer.
Las auroras, generalmente, son fenómenos nocturnos muy fugaces, por ello prestaremos especial atención a las condiciones atmosféricas en todo momento para poder observarlas. La localización exacta para intentar verlas se definirá en función de las condiciones meteorológicas, es imprescindible que el cielo esté lo más despejado posible.
Los trayectos entre localizaciones son muy cortos, lo que nos permitirá explotar al máximo cada ubicación sin perder tiempo en desplazamientos, además de son de fácil acceso por lo que no es necesario tener una gran preparación física.
Para poder aprovechar al máximo las horas de luz en cada localización, la mayoría de los días nos llevaremos la comida de casa, ya que la hora de llegada al alojamiento será entre las 6-7 de la tarde.
Puede venir cualquier persona amante de la naturaleza, tanto fotógrafos experimentados, como fotógrafos que se están iniciando en la fotografía, incluso personas que simplemente quieren disfrutar de estos páramos helados.
En todo momento el grupo irá acompañado de un fotógrafo profesional, que conoce la zona y las localizaciones que se visitaran. Dará un trato personalizado a cada participante y estará disponible para resolver cualquier duda que surja durante todo el viaje.
Este programa es una aproximación del día día, no obstante, por causas ajenas a la organización podría sufrir variaciones. Igualmente, en caso de darse dicho escenario se realizará una actividad alternativa; cambio de localización o explicaciones en el alojamiento de edición, uso de distintos softwares, ajustes de cámara…
El horario de salida a las localizaciones será antes de las 7 de la mañana, ya que a esa hora ya disponemos de luz. En función de la distancia que se tenga que recorrer en coche acordaremos la hora exacta.
Generalmente la hora de llegada al alojamiento será sobre las 6 que es cuando ya no haya luz.
El primer día es un día de acomodación y de preparar todo para los próximos días. Los asistentes irán llegando al aeropuerto de Leknes a lo largo del día y el guía os irá recogiendo y llevando al alojamiento.
En caso de que varios asistentes lleguen a la mañana se podrá optar a realizar un atardecer en una ubicación cercana, y a la noche si las condiciones son óptimas y el grupo está motivado iremos a cazar auroras.
Este primer día iremos a la zona de los pueblos de Reine, Hamnøy y Å, tres pueblos pesqueros rodeados de montañas que se elevan desde el mar y fiordos. Es una zona que tiene infinidad de encuadres y vistas por lo que lo más seguro es que pasemos todo el día por está zona.
Una vez no haya luz nos dirigiremos a los alojamientos a comer. Cada uno se puede preparar lo que quiera, en los alojamientos hay cocina, por lo que eso es totalmente a gusto de cada uno.
En caso de qué las condiciones para la observación de las auroras boreales sean buenas escogeremos la ubicación con menos nubosidad e iremos todos juntos en los coches . En caso de que las condiciones no sean óptimas y nos quedemos en el alojamiento, se darán clases de edición, revisaremos fotos, charlas sobre fotografía, intercambios de experiencias…
A la mañana nos dirigiremos a la zona de Stortinden, una enorme montaña cuya cordillera rodea un fiordo casi 360º lo cual crea una infinidad de posibilidades y composiciones distintas. Después nos dirigiremos a una carretera muy especial, ya que es muy atractiva porque dirige directamente a unas montañas, y fotográficamente es bastante interesante.
Finalmente estaremos un rato en el Lago Storvanet y después iremos a un pequeño pueblo de la zona para terminar.
Una vez no haya luz nos dirigiremos a los alojamientos a comer y en caso de que las condiciones sean las idóneas iremos en busca de auroras.
Hoy saldremos un poco antes ya que haremos una pequeña ruta a una playa rodeada de montañas en forma de U que no es muy conocida pero que tiene varias formaciones y vistas muy atractivas.
Después visitaremos justo la cara opuesta a esa isla, una zona también muy desconocida donde veremos unas enormes montañas totalmente verticales y una casa roja.
Finalmente iremos a una pequeña cabaña solitario de color rojo intenso que está en medio de la costa
Una vez no haya luz nos dirigiremos a los alojamientos a comer y en caso de que las condiciones sean las idóneas iremos en busca de auroras.
El quinto día recorreremos varias de las playas de Lofoten, entre las que visitaremos están la de Skagsanden o Vareid. Son playas repletas de formaciones y texturas que dan mucho juego junto con las montañas, por lo que dedicaremos todo el día a recorrerlas.
Una vez no haya luz nos dirigiremos a los alojamientos a comer y en caso de que las condiciones sean las idóneas iremos en busca de auroras.
A la mañana visitaremos una de las playas más especiales de Lofoten, aquí podremos ver y fotografías los famosos “ojos de dragón” unas formaciones que recuerdan a los ojos de estos seres mitológicos tan unidos con la cultura nórdica.
Después iremos a una zona de montaña, un circo rodeado con varias cascadas y finalmente iremos a otra playa muy cercana llena de piedras perfectamente redondas.
Una vez no haya luz nos dirigiremos a los alojamientos a comer y en caso de que las condiciones sean las idóneas iremos en busca de auroras.
Hoy será un día mas tranquilo, visitaremos la zona de Myrland, una zona de montañas y varias playas como por ejemplo la de Storsandnes. Recorreremos toda está zona y luego volveremos a ir al sitio que más le haya gustado al grupo para despedir bien el viaje.
En principio, siendo el último día, no iremos en busca de auroras boreales, pero en caso de que el grupo esté motivado y las condiciones sean óptimas, podemos ir un rato en su caza pero volviendo a una hora razonable ya que habrá que preparar todo para el día siguiente.
Día final del viaje, al rededor de las 8:15 ponemos dirección al aeropuerto llagando sobre las 9:30. En caso de que algún asistente tenga el vuelo antes el guía lo acompañará acorde a la hora de salida.
El alojamiento es una pintoresca casa roja en el centro de Lofoten, en plena línea de mar con vistas a Reine y a los fiordos de la zona. Dispone de 6 habitaciones, cocina con todos los electrodomésticos, sala de estar, jardín, terraza, etc…
La casa se distribuye en:
Dormitorio 1: 2 camas individuales
Dormitorio 2: 1 cama doble grande
Dormitorio 3: 1 cama doble grande
Dormitorio 4: 1 cama doble grande
Dormitorio 5: 2 camas individuales
Dormitorio 6: 2 camas individuales
Las comidas no están incluidas, en el alojamiento podremos cocinarnos lo que queramos, la ventaja de contar con una casa totalmente equipada es que podremos seguir los horarios que más convenga al grupo. Contamos con un supermercado para ir a comprar lo que necesitemos.
Lo más recomendable es coger un vuelo a Bodø, Noruega, ya que hay vuelos diarios y hacer conexión a Leknes, que se encuentra en el centro de Lofoten.
No obstante también hay vuelos hasta Leknes desde los aeropuertos de Narvik, Svolvær y Røst
También se puede llegar hasta Narvik y de ahí coger un bus a las Islas Lofoten.
El guía os estará esperando en el aeropuerto de Leknes, que será el punto de encuentro para todos los asistentes del viaje. Ahí cogeremos los vehículos y nos dirigiremos a los alojamientos que están aproximadamente a 30 minutos del aeropuerto.
EL viaje se realizará siempre y cuando haya un grupo mínimo de 4 personas. El precio varia en función del número de participantes, hasta 5 personas dispondrán de habitación doble privada, y si el grupo es entre 6-8 personas el precio corresponde a habitaciones dobles compartidas, en caso de preferir habitación privada se aplicará un suplemento de 150€, siempre en función de la disponibilidad y en orden de reserva.
Grupo de 4-5 personas |
1950€ |
Grupo de 6-7 personas |
1850€ |
Grupo de 8 personas |
1750€ |
*Para otras localizaciones con auroras boreales: Noruega y Laponia
A wildlife observation trip with hides to the Carpathians and the Baltic, two European areas with a wide variety of animal species
Each photographer will wait hidden in the areas where we have located the footsteps of the Boreal Lynx, waiting in the forests of the Carpathians.
Hide session in the Cantabrian Mountains. Have fun photographing the little birds of the town of Argovejo, surrounded by the Leonese landscapes.
Travel agency formally registered in the Registre de Turisme de Catalunya (RTC) with ID48327926 – G2Z2ZPTT5J.
It has the guarantee for carrying out combined trips and linked trips in compliance with articles 252-12 of Law 22/2010, of July 20, of the regional consumption code, being able to act as a wholesale and retail travel agency.