Viaje en grupo a Polonia en invierno, descubre la fauna más salvaje de las montañas de los Cárpatos y disfruta de los paisajes teñidos de blanco por la nieve.
Este es un viaje de invierno a los Cárpatos Polacos, en busca de los animales más emblemáticos del viejo continente Europeo, como el lobo, el bisonte, el lince o el oso pardo, en su territorio junto a nuestro especialista en localización de mamíferos salvajes de Europa.
Este es un viaje de caza fotográfica y observación, que consiste en la realización de esperas, rastreo, utilización de camuflaje fotográfico, hides temporales, rececho y búsqueda para conseguir ver y fotografiar animales en su hábitat natural.
Una oportunidad única de hacer fotos exclusivas y vivir momentos reales en la naturaleza, además es uno de los mejores métodos para conseguir captar comportamientos 100% naturales.
En este lugar los animales siguen demostrando su condición, la misma que los hace atractivos, que son y serán siempre animales salvajes.
Te proponemos vivir un documental de fauna salvaje en primera persona, con la comodidad de un alojamiento confortable y con un guía que te ayuda en cada momento y además se encarga de planificar las mejores estrategias para que cumplas tus objetivos.
Si nunca has ido de caza fotográfica, pero tienes un espíritu aventurero, no esperes más!
Polonia es un país con enclaves naturales de enorme belleza y bien preservados. Bosques inmensos que albergan una gran cantidad de fauna salvaje, ríos repletos de vida que cruzan todo tipo de paisajes y un clima ideal para que las 4 estaciones del año sean pronunciadas y bien diferenciadas, favoreciendo a un ecosistema sano y rico en alimentos para los seres vivos.
Con unos inviernos casi siempre marcados por la nieve, que transforma el entorno de un blanco infinito, ofreciendo asombrosas oportunidades para la fotografía de paisajes nevados además de ser un fondo único para la fotografía de fauna salvaje.
Al este del país, en una pequeña región de los Cárpatos, conocida por las gentes del lugar como “Las montañas del lobo”, mantienen su refugio animales salvajes únicos en Europa, como el Bisonte europeo, que comparte territorio con lobos, linces y osos entre otras especies más comunes de la fauna silvestre de Europa.
Y aquí es donde nos dirigimos, a una de las zonas más salvajes de todo el continente Europeo, donde conviven animales y humanos de igual manera que hace siglos.
¿Preparado para viajar en el tiempo?
Este es un viaje de caza fotográfica y de observación de animales totalmente salvajes en su hábitat natural. Por eso el principal método de observación que utilizaremos será el rececho y el aguardo en los diferentes pasos de animales que previamente habremos localizado.
Como de costumbre en nuestros viajes, el especialista viaja antes que el grupo para estudiar los últimos movimientos de los animales, su trabajo consiste en ahorrar tiempo y esfuerzo al resto de participantes, localizando el máximo número de pasos activos, zonas actuales de alimentación y caza, así como contar el momento de los ciclos de paso de las diferentes especies.
Pero su trabajo previo es solamente una parte del viaje, porque todos los participantes a su llegada deberán ayudar y colaborar en esta búsqueda, durante el transcurso del viaje vamos trazando las estrategias en función de los hallazgos que vayamos haciendo.
Una vez localizado un punto caliente, montamos el puesto de aguardo y es entonces cuando comienza la parte más dura y a la vez emocionante del viaje, habrá que permanecer en silencio y muy atentos porque estaremos esperando la llegada de los animales.
El estilo de búsqueda y espera de fauna salvaje, es el método que más utilizamos nosotros y sin lugar a dudas el que más nos permite vivir aventuras y experiencias reales en la naturaleza, si nunca lo has probado, prepárate porque cabe la posibilidad de que te enganche.
Durante los días de la aventura, hay momentos de rastreo y ubicación, también momentos donde se planean estrategias para realizar aguardos, que consisten en permanecer durante horas escondidos en uno de los pasos, camuflados e incluso con pequeños hides (escondites fotográficos) si fuera necesario y aquí es donde tendremos nuestras mejores oportunidades para fotografiar animales, pero además hay momentos de rececho, donde todos vamos con la cámara en mano, cruzando un bosque en silencio y atentos a la salida del animal que estemos siguiendo y por supuesto, hay días donde deberemos hacer un pequeño trekking para llegar a alguna de las zonas más remotas donde se esconden por ejemplo los Linces entre otros.
Llevamos años fotografiando numerosas especies de esta manera, unas veces con más éxito que otras, y eso precisamente convierte a este viaje en una experiencia única, ya que cada viaje es totalmente distinto al anterior y nunca se hacen las mismas observaciones ni los mismos recorridos.
Camuflaje individual de invierno durante las esperas de fauna al aire libre
Durante el invierno los lobos cazan con una estrategia diferente al resto del año, hacen que los ciervos se rompan las patas en los ríos y entonces se lanzan a por él. Nosotros llevamos años viendo este comportamiento y tenemos algunas de las mejores zonas localizadas, te explicaremos todos los secretos durante el viaje.
Los bisontes por ejemplo, se mueven en ciclos de 5 días dando círculos entre varios prados, siempre los mismos, durante esta época no arriesgan mucho y forman grandes grupos.
El Bisonte y el Lobo son los animales protagonistas del viaje, serán nuestro principal objetivo en todo momento aunque también el Lince tendrá sus momentos de protagonismo.
Los osos en esta época suelen estar hibernando, no obstante podemos encontrarnos con alguna madre y crías de segunda temporada activas y algunos osos jóvenes que pasan su primer invierno en solitario.
A partir de Marzo dependiendo de las temperaturas, son más los osos que comienzan a abandonar las osera y realizan pequeños trayectos en busca de alimento.
Además los linces comienzan la época de celo, descienden de las zonas altas y emiten sonidos muy característicos que facilitan su localización. Es sin duda el animal más difícil de ver y para él tenemos otro viaje exclusivo, donde le dedicamos todos los días, pero en este viaje también le dedicaremos uno de los días para mostrar su territorio y probar fortuna con uno de los escondites.
El Lince boreal es la joya del viaje, aunque es muy difícil verlo
El programa es una estimación de las actividades que realizaremos, pero es totalmente amoldable a las situaciones, es decir, los horarios pueden variar en base a las necesidades del grupo, las ubicaciones pueden cambiar dependiendo de la climatología, etc…
El viaje comienza con la recepción del grupo en el aeropuerto acordado previamente con los participantes, podrá ser Cracovia u otro aeropuerto.
Allí os esperaré, en el aeropuerto. Montamos en los vehículos y partimos en dirección a las montañas del lobo, al este del país.
Tiempo aproximado de viaje dependiendo del clima y estado de las carreteras, de 3 a 5 horas. Deberemos tener en cuenta la nieve o el hielo que puede llegar a retrasar los trayectos.
Una vez llegamos al alojamiento, nos instalamos y acomodamos, repartimos las habitaciones y realizamos un pequeño briefing para estar informados de la situación más actualizada sobre la fauna salvaje en la región. Es aquí donde el guía comparte toda la información que ha recopilado las semanas previas.
A partir de ese instante y dependiendo del horario, adoptaremos la dinámica del viaje, que consiste en trazar la estrategia más oportuna para cada especie y llevarla a cabo cada día.
Madrugamos, desayunamos y salimos a los prados de los lobos, al río para ver nutrias o castores, al bosque para encontrar linces o a los valles para toparnos con los bisontes. Todo el plan se decide el día anterior en base a los movimientos o huellas que hayamos encontrado y como cazadores, utilizaremos para cada estrategia unas herramientas u otras, puede ser un camuflaje, un escondite móvil o los puntos de aguardo que tenemos ya instalados.
Después de cada salida al campo, tenemos tiempo libre, volvemos al alojamiento y descansamos, comemos y planificamos la salida de la tarde.
Durante la semana, todos los participantes aprenderán a rastrear, a conocer los movimientos de los animales y el penúltimo día es hora de poner a prueba las habilidades aprendidas. Separamos el grupo y tendréis que elegir uno de los pasos o puntos que hemos utilizado durante la semana para ir en solitario y experimentar el 100% de lo que vive un auténtico fotógrafo de fauna. De ti depende controlar el viento, mantenerte en silencio y evitar ser detectado, si lo haces bien es posible que este día encuentres la mejor experiencia del viaje. ¿Te atreves?
El último día, bajo previo acuerdo, desayunamos y volvemos a la ciudad con los vehículos para llegar a tiempo de coger el vuelo de vuelta a casa.
Cabe decir, que en todos los viajes se duerme una de las noches en la ciudad, ya sea a la llegada o al finalizar, pero dependiendo del horario de los vuelos y previamente acordado por todos, se puede permanecer todas las noches en el alojamiento del destino.
En las montañas del Lobo, que es como se le llama popularmente a la región, convive un gran número de especies que en cualquier momento nos pueden regalar una aparición espontánea y algunas fotografías inesperadas, esta es la verdadera magia del lugar.
En muchas ocasiones durante los trayectos se nos cruzan animales e incluso desde el alojamiento podemos llegar a tener la gran suerte de avistar alguna especie.
Llama la atención la cantidad de mamíferos que cohabitan en el territorio pero impresionante es también la cantidad de aves que en invierno podemos observar.
Aquí, una lista de los más comunes o los que hemos podido observar en anteriores viajes:
Bisonte europeo, Lobo europeo, Lince boreal, Gato salvaje Carpático, Oso pardo, Ciervo, Corzo, Jabalí, Zorro, Castor, Nutria, Águila real, Pigargo, Cárabo uralense, Cigüeña blanca y negra, Martín pescador, cascanueces, córvidos y una variada lista de Pícidos.
Nuestro alojamiento es una casa típica Polaca. Con camas confortables, cocina, ducha caliente, tv y todo lo necesario para sentirnos cómodos después de cada jornada. También cuenta con calefacción y además dispone de conexión Wifi gratis. No hay buena cobertura móvil en todas las habitaciones y desde hace un año Polonia está incluido en el plan de libre roaming de la UE, por lo que podemos utilizar nuestros móviles al igual que hacemos en España sin necesidad de realizar ningún cambio.
Las comidas y cenas se harán en casa o en restaurantes de la zona donde además de platos típicos cocinan recetas tradicionales.
En este viaje contamos con un supermercado cercano donde de manera personal podremos comprar cualquier alimento y bebida que necesitemos. Esto será posible a diario.
Para poder realizar el viaje tiene que haber un mínimo de 4 participantes y se llenará por orden de reserva. En caso de ser menos o un grupo privado ponte en contacto directamente con nosotros.
VIAJES EN FEBRERO Y MARZO
VIAJES EN DICIEMBRE
*Para viajar a Polonia en otras épocas visita Polonia Salvaje
Expedición por el territorio del Oso Pardo del Pirineo, una aventura para disfrutar en la naturaleza salvaje e intentar ver a nuestro protagonista.
Un taller en el que aprenderás a configurar de manera adecuada los parámetros básicos de tu cámara, para fotografiar las estrellas y la Vía Láctea.
Cada fotógrafo esperará escondido en las zonas donde hemos localizado los pasos del Lince Boreal, un aguardo en los bosques de los Cárpatos.
Agencia de viajes formalmente inscrita en el Registre de Turisme de Catalunya (RTC) con ID48327926 – G2Z2ZPTT5J.
Cuenta con la garantía para la realización de viajes combinados y viajes vinculados en cumplimiento a los artículos 252-12 de la Lei 22/2010, de 20 de Julio del código de consumo autonómico pudiendo actuar como agencia de viajes mayorista y minorista.
Usuarios en línea: 0