Expedición en Otoño para buscar dos de los iconos más emblemáticos de la fauna del Pirineo, el Oso Pardo y los ciervos en el tiempo de Berrea.
En esta expedición en el Pirineo disfrutaremos de la observación de dos de los iconos de la fauna pirenaica, el ciervo en época de celo y al gran oso pardo pirenaico. Exploraremos algunos de los mejores parajes del Pirineo, descubriremos los espectaculares paisajes de alta montaña y dormiremos en plena naturaleza.
Es tiempo de Berrea, es el momento del año de la reproducción del ciervo, y los machos intentarán hacerse con el mejor harén, para ello bajarán de las zonas altas de las montañas emitiendo un fuerte sonido, y en ocasiones pelearán entre ellos para ganar el mejor grupo de ciervas. Es uno de los eventos faunísticos más sonados, realizaremos observaciones para escuchar y ver las mejores escenas.
Además también tendremos la oportunidad de realizar observaciones y esperas en diferentes lugares para poder llegar a observar el Oso Pardo del Pirineo, una azaña nada fácil, pero contamos con un especialista en este animal y aplicará toda su experiencia para conseguir verlo.
Todo ello sumado al hecho de que es Otoño, los bosques pirenaicos cambian los mantos de hojas verdes de las copas de los árboles por variados colores. Es un espectáculo en mayúsculas.
Una propuesta muy completa para explorar la fauna del Pirineo en otoño, concretamente el Parque Natural del Alt Pirineu y el Valle de Arán. La elección de esta época en este lugar no es casual, los ciervos entran en celo y los osos, a pesar de la dificultad que entraña, se pueden llegar a abservar.
Para poder observar la fauna nos ubicaremos en localizaciones estratégicas, donde nuestro especialista ya tiene estudiados pasos de animales. Además se impartirá un pequeño curso sobre ubicación de fauna, para que cada participante sea capaz de reconocer los indicios que vayamos encontrando a lo largo de la expedición.
La observación de fauna es difícil y requiere muchas horas de paciencia, para ello realizaremos esperas y seremos muy insistentes en los puntos calientes. Por encima de todo siempre prevalecerá la seguridad del grupo y mantendremos el máximo respeto hacia la fauna y al entorno.
Emplearemos diferentes técnicas de rastreo como son el uso de cámaras de fototrampeo, camuflaje y otras técnicas que pondremos en práctica en el terreno. Además descubriremos muchas curiosidades de la fauna, dónde viven, cómo viven, tipos de rastros…
Una expedición para disfrutar de la observación y la fotografía de fauna con el telón de fondo de los paisajes otoñales de las montañas del Pirineo.
¡Acompáñanos para vivirlo!
El primer día es un día de encuentro, explicaremos como van a ser los días sucesivos y la estrategia que se va a seguir, también podemos ir a comprar la comida que nos llevaremos a la expedición, así como también repaso de las mochilas que va a llevar cada participante. Es importante llevar el material que sea imprescindible, ya que lo tendremos que cargar hasta los puntos de observación.
La dinámica de los días consiste en madrugar para ir a las localizaciones exactas para realizar la observación. Al medio día comeremos y descansaremos, y por la tarde volveremos a los puntos de observación.
El lugar exacto donde durmamos los decidirá el especialista en localización de fauna en función de la ubicación exacta de los puntos calientes en cada momento.
El programa es una aproximación de cómo van a llevarse a cabo las actividades, pudiendo sufrir variaciones en función de la meteorología, las necesidades del grupo y otras causas ajenas a la organización.
La salida se centra principalmente en el Oso pardo y en la Berrea del ciervo, pero toda la zona en la que nos moveremos está repleta de otros tantos animales salvajes, con los que posiblemente nos encontraremos, algunos más difíciles de ver que otros. La fauna del Pirineo incluyen: Corzo, Zorro, Jabalí, Rebeco y Marmota. En cuanto a las aves podemos destacar Al Buitre leonado, Quebrantahuesos y Águila real. Son además muy abundantes una gran cantidad de pequeñas aves, mamíferos, reptiles y una gran variedad de flora.
El alojamiento variará en función de las ubicaciones de los animales, pudiendo ser en cabañas de pastores, tiendas de campaña en el monte o en el camping en caso de cambiar de zona.
En esta expedición las comidas quedan excluidas. El primer día se podrá ir a supermercados de la zona para comprar.
Para montaña recomendamos alimentos de poco peso y alto valor nutritivo. La comida deshidratada o liofilizada es una muy buena opción para este tipo de salidas.
Nosotros disponemos de algunos hornillos y camping gas para los que necesiten calentar agua o cocinar.
Las expediciones se realizarán en grupos de entre 4-8 personas y se llenarán en orden de reserva.
Grupo 4 personas | 360€ por persona |
Grupo 5-6 personas | 320€ por persona |
Grupo 7-8 personas | 280€ por persona |
*En caso de tener un grupo ya formado de más de 4 participantes y/o querer realizar la expedición en privado (desde 4 a 8 participantes) ponte en contacto con nosotros.
*Si necesitases traslados hasta el lugar de la expedición ponte en contacto con nosotros directamente y los organizamos.
Sesión de hide en la Cordillera Cantábrica. Diviértete fotografiando las rapaces de la localidad de Argovejo, rodeado del paisaje de León.
Viaje a la Laponia finlandesa para disfrutar de las mágicas auroras boreales y fotografiar los blancos paisajes, esas mágicas estampas del Ártico.
Una aventura en el país de los fiordos, recorreremos y fotografiaremos los míticos paisajes noruegos, auroras y los curiosos pueblos marineros.
Agencia de viajes formalmente inscrita en el Registre de Turisme de Catalunya (RTC) con ID48327926 – G2Z2ZPTT5J.
Cuenta con la garantía para la realización de viajes combinados y viajes vinculados en cumplimiento a los artículos 252-12 de la Lei 22/2010, de 20 de Julio del código de consumo autonómico pudiendo actuar como agencia de viajes mayorista y minorista.
Usuarios en línea: 0