MAYO – JUNIO – JULIO
Si te apasiona la naturaleza salvaje, sueñas con ver al oso del Pirineo y además quieres vivir la experiencia de dormir en la naturaleza, en territorio de osos, esta propuesta te va a gustar.
Uno de los retos faunísticos más grandes de Europa, nada menos que ir en busca del oso del Pirineo, el oso pardo que menos veces ha sido fotografiado. Acompañados por un rastreador con mucha experiencia encontrando osos para multitud de proyectos tanto en la Península como en Europa.
Aprenderás a encontrar la fauna salvaje de los Pirineos, a montar esperas para intentar ver osos, a interpretar los rastros y a montar estrategias que te llevarán al siguiente nivel como observador o fotógrafo de naturaleza.
Además vas a tener la oportunidad de descubrir en primera persona y desde dentro, el hogar de los osos.
Nuestra propuesta para este año es apasionante, durmiendo en plena naturaleza, en uno de los espacios mejor conservados de la península ibérica, el Parque Natural del Alt Pirineu y el Valle de Arán.
Una pequeña población de oso pardo se esconde en los rincones más salvajes de este espectacular paraje del Pirineo. Pocos son los que han podido observarlo en directo, su carácter esquivo, su escasez y un terreno abrupto, lo han convertido oficialmente en el oso pardo más difícil de observar del mundo.
Intentaremos ver osos en cada jornada, dedicando las mejores horas del día a esperarlo desde puntos estratégicos y pasando horas observando con los prismáticos con la intención de verlo.
La época de celo es el mejor y casi el único momento del año donde tenemos verdaderas posibilidades de observar los plantígrados, llevamos años estudiando las zonas de paso en esta época y a pesar de la dificultad, hemos conseguido observarlos en cada temporada.
La observación directa es difícil y requiere muchas horas de paciencia, pero podemos conseguirlo actuando todos como un equipo bajo las instrucciones del guía.
Para ello, impartiremos un curso práctico sobre ubicación y seguimiento de osos en el Pirineo, haciendo que cada uno de los participantes pueda encontrar indicios y porqué no, ubicar un ejemplar de oso pardo con sus prismáticos.
El objetivo es conocerlo, descubrir dónde y cómo vive, estudiar sus rastros y con un poco de suerte, podremos observarlo, eso si, siempre a distancias grandes y sin intervenir lo más mínimo en sus hábitos.
Estas salidas se hacen con el máximo respeto al animal y el entorno y el objetivo es dar a conocer al plantígrado pero nunca debe prevalecer el afán por fotografiarlo a su propia seguridad, por lo que en caso de incumplir cualquiera de las normas pactadas con los equipos técnicos el equipo de Piros podrá expulsar de la expedición a cualquiera de los participantes.
Únete a esta expedición en busca del oso menos fotografiado de Europa
Silueta de un oso pardo en el Pirineo
Oso pardo durante una expedición en el Pallars Sobirá
Casi como quien persigue una sombra, y junto al mejor equipo de rastreo local , nos adentramos por las zonas donde se le ha visto y pasamos algunas noches en plena naturaleza, buscando la observación directa de alguno de los ejemplares de oso del Pirineo.
Estaremos atentos a los rastros y señales de su presencia dentro de los bosques donde se mueve durante las noches, estos rastros que deja el oso a su paso, representan para su búsqueda la mejor de las ayudas, ya que nos indican si la zona es caliente en ese momento e incluso nos muestran cuándo ha pasado. Al encontrar una huella o un excremento, calculamos el tiempo transcurrido e intentamos averiguar sus próximos movimientos. Y tú podrás aprender cómo lo hacemos.
Durante el día colocaremos los equipos nocturnos de fototrampeo, que gracias a sensores de movimiento captarán el paso de cualquier animal en la zona. Estos equipos serán nuestros ojos mientras dormimos y los ubicaremos en las zonas de salida y entrada para tener un control absoluto en caso de que el ejemplar abandone la zona o se dirija a una zona colindante.
Con todo listo, preparamos el punto de espera, debemos encontrar una zona desde donde tengamos la mejor vista hacia la zona donde creemos que puede salir el oso, laderas contiguas y zonas altas de paso que ya tenemos bien estudiadas. Con la ayuda de prismáticos y telescopios podremos mantenernos a una gran distancia evitando así interferir en su rutina y a la vez controlar una mayor zona.
El programa es una estimación de las actividades que realizaremos, pero es totalmente amoldable a las situaciones, es decir, los horarios pueden variar en base a las necesidades del grupo, las ubicaciones pueden cambiar dependiendo de la climatología, etc…
Empieza la aventura, desde las 16:00 os estaremos esperando en el lugar donde pasaremos la primera noche de acampada.
(Posibilidad de alojamiento rural, hotel o bungalow) Consultar*
Una jornada de encuentro con el grupo, donde explicaremos cómo se va a llevar a cabo la expedición y será la primera toma de contacto con el material de acampada.
También aprovechamos para compartir las últimas noticias que tenemos sobre la ubicación de los osos.
Este día si da tiempo iremos a hacer la primera espera de fauna cerca del alojamiento.
A continuación cenamos juntos, buen momento para conocerse. Pronto a dormir, mañana toca recoger tiendas y comenzar la expedición Oso!
Desayuno en el alojamiento. Una vez tengamos todo preparado, partimos hacia el territorio Oso. Ascendemos hasta la cabaña cruzando bosques y prados donde suele estar el oso, así que aprovechamos para explicar detalles importantes.
Al llegar a la cabaña dejamos todo, descansamos si hace falta y nos ponemos a buscar los puntos para la espera de la tarde. A continuación, cuando el sol ya se haya marchado volvemos a la cabaña, momento de cena y compartir historias junto al fuego.
Madrugamos mucho y vamos directos al punto de espera que ya preparamos ayer. Durante la espera de osos podemos también desayunar.
Durante media mañana y parte de la tarde, nos volvemos a adentrar en tierra de osos buscando nuevos indicios y rastros que nos muestren los últimos pasos de los osos y con la información, prepararemos un nuevo punto de espera.
Al atardecer volvemos al punto para realizar el aguardo e intentar encontrar con los prismáticos y telescopios algún oso en las laderas de enfrente.
Volvemos a la cabaña, cena, hoguera…
Madrugamos y seguimos la dinámica de los días anteriores.
Vamos con nuestro desayuno al punto de espera y permanecemos allí unas horas, hasta bien entrada la luz del día.
Durante este día aprovechamos para conocer nuevas zonas y cubrir más territorio.
El cuarto día es ideal para cambiar también de cabaña y zona, dependiendo de los resultados que hayamos tenido será un día crucial para esto.
Seguimos con la misma dinámica de observación, encontrando los puntos de espera y preparándolos para la tarde y la mañana siguiente.
Después de la observación de la tarde volvemos a nuestra cabaña, charla frente al fuego, cenamos…
Madrugamos y nos dirigimos a los puntos de espera. Será nuestra última oportunidad de ver osos, muchas veces este día es el gran día.
Tenemos un 60% del total de avistamientos de oso hechos durante el último día, por eso siempre se vive con una emoción extra. Esta espera suele ser siempre más larga de lo habitual aprovechando hasta el final.
(5º día exclusivamente bajo contratación extra, si no, el día 4 se acaba la expedición)
Al finalizar, volvemos a la cabaña y recogemos nuestras cosas, todavía nos queda bajar hasta los vehículos cruzando por última vez el hogar del oso del Pirineo.
Comemos todos juntos, normalmente elegimos un restaurante de la zona y es entonces cuando celebramos y brindamos por todos los animales que hemos visto.
Una sobremesa con sabor a despedida entre amigos, pues después de los días que hemos compartido, te aseguro que nos hemos hecho amigos.
Y desde este instante, hasta donde lleguen tus ganas de aventura, bienvenido a la familia Piros Explorer, ya eres uno de los nuestros 😉
La salida se centra principalmente en el Oso pardo, pero toda la zona en la que nos moveremos está repleta de otros tantos animales salvajes, con los que posiblemente nos encontraremos, algunos más difíciles de ver que otros. La fauna del Pirineo incluye al Ciervo, Corzo, Zorro, Jabalí, Rebeco y Marmota. En cuanto a las aves podemos destacar Al Buitre leonado, Quebrantahuesos y Águila real. Son además muy abundantes una gran cantidad de pequeñas aves, mamíferos, reptiles y una gran variedad de flora.
Primera noche en camping, cada participante o pareja tendrá su propia tienda de campaña. (Es posible la contratación de una cabaña o bungalow dentro del mismo camping, siempre que haya disponibilidad)
Resto de noches en cabañas de pastores, tiendas de campaña en el monte o en el camping en caso de cambiar de zona.
En esta expedición está incluida la cena de bienvenida del primer día. El resto de comidas tanto las de montaña como cualquier otra quedan excluidas. El primer día se podrá ir a supermercados de la zona para comprar.
Para montaña recomendamos alimentos de poco peso y alto valor nutritivo. La comida deshidratada o liofilizada es una muy buena opción para este tipo de salidas.
Nosotros disponemos de algunos hornillos y camping gas para los que necesiten calentar agua o cocinar.
Las expediciones se realizarán en grupos de entre 4-8 personas y se llenarán en orden de reserva.
Grupo 4 personas | 560€ por persona |
Grupo 5-6 personas | 520€ por persona |
Grupo 7-8 personas | 480€ por persona |
*En caso de tener un grupo ya formado de más de 4 participantes y/o querer realizar la expedición en privado (máximo 10 personas) ponte en contacto con nosotros.
*En caso de no disponer de 4 o 5 días te proponemos Safari Oso del Pirineo
*Si necesitases traslados hasta el lugar de la expedición ponte en contacto con nosotros directamente y los organizamos.
Un viaje de observación de fauna salvaje con hides a los Cárpatos y al Báltico, dos enclaves europeos con una gran variedad de especies animales
Sesión de hide en la Cordillera Cantábrica. Diviértete fotografiando los pajaritos de la localidad de Argovejo, rodeado de los paisajes leoneses.
Sesión de hide en la Cordillera Cantábrica. Diviértete fotografiando los pícidos de la localidad de Argovejo, rodeado del paisaje leonés.
Agencia de viajes formalmente inscrita en el Registre de Turisme de Catalunya (RTC) con ID48327926 – G2Z2ZPTT5J.
Cuenta con la garantía para la realización de viajes combinados y viajes vinculados en cumplimiento a los artículos 252-12 de la Lei 22/2010, de 20 de Julio del código de consumo autonómico pudiendo actuar como agencia de viajes mayorista y minorista.
Usuarios en línea: 1