Una aventura en el país de los fiordos para observar bueyes almizcleros, renos salvajes y auroras boreales. Expedición en grupo para descubrir los nevados paisajes noruegos donde la naturaleza nos regalará auténticas postales para disfrutar y fotografiar.
Existe una región en el norte de Europa, donde todavía es posible encontrarse con el ancestral Buey Almizclero. Un animal que estuvo al borde de la extinción a finales del siglo XX debido a la caza masiva. Fue entonces cuando se le otorgó protección y comenzaron los planes de reintroducción en diferentes puntos del norte, no siendo efectiva en todos debido a que es un animal muy adaptado al frío pero a la vez sensible a la adaptación. Hasta hace unos 70 años, sólo era posible verlo en las regiones más aisladas del círculo polar ártico.
Hoy, gracias al trabajo de organizaciones y gobiernos, podemos decir que existe una población estable y se encuentra fuera de peligro de extinción.
El Parque de Dovrefjell esconde animales únicos y paisajes impetuosos que aprovecharemos al máximo en su estampa invernal. No es solo un viaje fotográfico, es una experiencia real en busca de fotografías y vivencias.
Para este viaje se necesita un buen líder con experiencia en ambientes nórdicos y capaz de ubicar a los bueyes incluso con mala visibilidad. Por suerte contamos con uno de los guías que mejores resultados ha conseguido localizando y fotografiando a estos animales.
Juntos, saldremos en busca de bueyes en un territorio probablemente nevado y con suerte, podremos contar con una de las típicas ventiscas que azotan la región en estas fechas, todo lo incómodo que pueda ser a nivel logístico se ve compensado con creces a nivel fotográfico, ya que es una de las imágenes más buscadas y valoradas por fotógrafos de todo el mundo.
Desde nuestra llegada hasta nuestra salida, el objetivo será fotografiar a los bueyes almizcleros y otros animales en condiciones extremas, pero tendremos también tiempos de descanso y relajación, disponemos de un alojamiento con todas las comodidades y habitaciones confortables, y a unos kilómetros, restaurante y servicio de bar donde poder recuperarnos de una buena jornada en la nieve.
Algunas de las noches dormiremos en tiendas de campaña dentro del parque. Así conseguiremos las mejores fotografías de bueyes y con suerte a la noche podremos contemplar la aurora boreal y dedicarle una impresionante sesión fotográfica. (OPCIONAL)
El programa es una estimación de las actividades que realizaremos, pero es totalmente amoldable a las situaciones, es decir, los horarios pueden variar en base a las necesidades del grupo, las ubicaciones pueden cambiar dependiendo de la climatología, etc…
Nos dirigimos en Tren o en Vehículos, dependiendo del estado de las carreteras, hacia el Norte desde el aeropuerto de Oslo.
Trayecto: Por delante nos esperan entre 3 y 4 horas de paisajes cambiantes, aprovechamos para conocernos y hablar de lo que nos deparará esta aventura. También suele caer alguna foto de paisaje en el camino.
Llegada: Lo primero que haremos al llegar, será ir al alojamiento, repartir las habitaciones y en función del horario de llegada planearemos una primera salida de reconocimiento y primer intento de observación de animales.
Si es tarde, lo mejor es ir al supermercado y coger provisiones para los próximos días, cenar y después una breve explicación sobre el plan del día siguiente.
Hoy es el primer día de la aventura, desayunamos bien y comenzamos nuestra primera aproximación a las zonas de los Bueyes.
Es posible que tengamos que caminar con raquetas sobre la nieve y no será fácil.
Tenemos toda la jornada para que os familiaricéis con el entorno, con el frío y con la ropa que lleváis, tenemos una semana por delante y este día es el más importante.
Al finalizar volvemos al alojamiento.
Hoy es el día perfecto para hacer una aproximación a los grupos de bueyes que hayamos ubicado, realizaremos un trekking y pasaremos todo el día fuera.
Nuestro objetivo será llegar hasta los animales y fotografiarlos ya con la distancia idónea.
Termos calientes, algo de comer y muchas ganas es lo único que necesitaremos para que sea un gran día.
Hoy será un día especial, no tenemos tanta prisa en salir, así que es el día que más podemos dormir, ¿ Porque? Pues porque hoy dormimos con la tienda de campaña en la intemperie, nuestro principal objetivo serán las manadas más alejadas, primero tenemos que hacer un trekking de aproximación hasta la zona donde montaremos el campo base, intentaremos que sea próximo a algunos bueyes.
Dormiremos y con suerte podremos ver alguna aurora boreal, es el escenario más mágico que nadie pueda imaginarse, calcularemos todo y pondremos toda nuestra experiencia para que así sea, aunque dependemos del único factor que no podemos controlar, la climatología.
Sin duda, una noche que jamás olvidaréis.
Después de una larga y dura noche, ha llegado el momento más esperado, vamos a calentar el cuerpo con una infusión o un café y en marcha.
Dejamos las tiendas y cogemos nuestro equipo fotográfico para sacar probablemente las mejores fotos del viaje, para eso nos hemos esforzado tanto.
Despertar tan cerca de los animales y estar tan pronto, nos permitirá conseguir unas luces espectaculares, típicas de esta época del año.
Estaremos hasta medio día y después de comer algo, deberemos iniciar la marcha de vuelta, nos espera un camino largo hasta el alojamiento.
Frontales encendidos, los últimos metros hasta la cabaña serán gloriosos, cuando vivas la aventura entenderás porqué.
Esta tarde es posible que tomes la ducha caliente más larga de tu vida, y sin duda te la habrás ganado. ¡Disfruta!
Desayunamos y si hemos conseguido buenas fotos de bueyes, es un día estupendo para intentar fotografiar otras especies.
El día de hoy es bonito, cada participante elige su animal y le dedica el día con los trucos y consejos de nuestro especialista.
Muchos estaréis solos hoy en diferentes puntos para conseguir fotografiar la especie elegida, a la vuelta el guía irá a por cada uno de vosotros y juntos volveréis al alojamiento.
La experiencia de estar completamente solo con tu cámara en un lugar como este y tener la posibilidad de conseguir una foto, que nadie más va a tener, es realmente emocionante.
Hoy es nuestro último día, volvemos a Oslo así que nos toca despedirnos del lugar.
Si hay tiempo, podemos dar una última vuelta por los alrededores, hacer algunas fotos de detalles o paisajes.
Una vez en Oslo, nos dirigimos al hotel y hacemos la cena de despedida
Aeropuerto y vuelo de vuelta
Hasta llegar a los Bueyes almizcleros, en este basto territorio, encontramos cimas onduladas combinadas con grandes claros, unos desniveles a la distancia de entre 500 y 1000 metros que rompen drásticamente el paisaje llano y desolado convirtiéndolo en abrupto y agresivo según desde dónde se encuadre. Verdaderamente ofrece muchas posibilidades que no dejarán indiferente a los fotógrafos más creativos.
No está permitido ir en busca de renos y zorros, pero en caso de que se nos crucen podremos disfrutar del encuentro, como nos ha pasado en anteriores viajes.
Entre otros, aquí dejamos una lista de los animales que comparten territorio con los bueyes: Zorro ártico (casual), Glotón, Reno salvaje (casual), Liebre alpina, Perdiz nival, Escribano nival y Carbonero montano
Nuestro alojamiento es una cabaña de madera típica de Noruega. Con camas confortables, cocina, ducha caliente, tv y todo lo necesario para sentirnos cómodos después de cada jornada. Aunque también hay posibilidad de pasar una de las noches en plena montaña junto a los bueyes almizcleros en una tienda de campaña. Pero tranquilos, las auroras boreales se pueden ver también desde nuestra cabaña.
El alimento en el alojamiento está incluido (salvo cambios previamente anunciados por el guía) . Además disponemos de restaurantes y supermercado cerca del alojamiento y cocina en la casa donde podremos preparar cualquier tipo de comida.
Para poder realizar los viajes tiene que haber un mínimo de 4 participantes y se llenarán por orden de reserva. En caso de ser menos o un grupo privado ponte en contacto directamente con nosotros.
Sesión de hide en la Cordillera Cantábrica. Diviértete fotografiando los pajaritos de la localidad de Argovejo, rodeado de los paisajes leoneses.
En busca de la fauna más salvaje de los Cárpatos Polacos, un enclave repleto de montañas, ríos y valles, donde coexisten osos, lobos y bisontes.
Viaje en invierno a Polonia, descubre la fauna más salvaje de las montañas y valles, y disfruta de los paisajes teñidos de blanco por la nieve.
Agencia de viajes formalmente inscrita en el Registre de Turisme de Catalunya (RTC) con ID48327926 – G2Z2ZPTT5J.
Cuenta con la garantía para la realización de viajes combinados y viajes vinculados en cumplimiento a los artículos 252-12 de la Lei 22/2010, de 20 de Julio del código de consumo autonómico pudiendo actuar como agencia de viajes mayorista y minorista.
Usuarios en línea: 0