Marzo, Abril, Agosto y Octubre
Desde 1 persona hasta 10, elige tu fecha si no te cuadra ninguna de las propuestas escríbenos, hemos montado nuestra base en el Himalaya para poder recibir durante todo el año a cualquier participante.
El Parque Nacional de Hemis ubicado en Ladakh, India; pertenece al estado de Jammu y Cachemira. Es mundialmente famoso por ser el mejor lugar para ver el leopardo de las nieves en el medio salvaje, se cree que tiene la mayor densidad de leopardos de las nieves de cualquier área protegida del mundo.
Es el único parque nacional de la India al norte del Himalaya, y el área protegida más grande de la India. El parque limita al norte con las orillas del río Indo, e incluye las cuencas de Markha, Sumdah y Rumbak, y partes de la cordillera de Zanskar.
La observación del Leopardo de las nieves es el principal motivo en este viaje, aunque no el único, nuestro equipo de rastreadores son sin duda los mejores en su trabajo y la temporada pasada consiguieron que el 100% de los viajes fueran un éxito. Todos los participantes de los viajes que están realizando han conseguido ver a la pantera de las nieves y en la gran mayoría de viajes se han podido ver más de 3 ejemplares.
Algo impensable hace tan solo unos años, donde el leopardo era considerado un fantasma del Himalaya.
En este viaje volaremos primero hasta Nueva Delhi, capital de la India y desde allí otro avión nos llevará hasta Leh, la población más grande de la región de Ladakh en la Cordillera del Himalaya.
En el aeropuerto de Leh nos estará esperando el equipo SNOW LEOPARD, nuestros guías rastreadores en la expedición. Ellos nos llevarán hasta nuestro hotel en Leh situado a 3500m de altitud, un 5 estrellas donde pasaremos la noche aclimatándonos ya que durante el resto de días ascenderemos de altitud y es necesario que el cuerpo se acostumbre a la ligera falta de oxígeno. Antes de la cena, nos ofrecerán una charla de presentación sobre el leopardo de las nieves y sobre los últimos movimientos del animal así como la explicación de todos los detalles de nuestra expedición.
A partir de este momento, comienza nuestra aventura en tierra Indú y junto a nuestros guías recorreremos el basto territorio montañoso donde vive el Leopardo de las nieves.
El programa es una estimación de las actividades que realizaremos, pero es totalmente amoldable a las situaciones, es decir, los horarios pueden variar en base a las necesidades del grupo, las ubicaciones pueden cambiar dependiendo de la climatología, etc…
Llegada a Leh, capital de Ladakh. Traslado al hotel y descanso para aclimatarse. Durante la noche daremos un briefing sobre la expedición Snowleopard. Noche en el hotel.
Después de desayunar visitaremos el famoso monasterio de Thiksey. Luego pasearemos por la zona del río Induss para observar aves interesantes de la zona: el Picoibis, el Mosquitero común, la Curruca de Hume, Bisbita de Hodgson y la Agachadiza solitaria entre otras. Al atardecer haremos una visita al Shanti stupa y quien tenga ganas al mercado de Leh. Noche en el hotel.
Por la mañana vamos al pueblo de Ulley, una excursión de aproximadamente 3 horas, llegando a los 4000 metros de altitud. Durante el camino tenemos la posibilidad de ver el lobo tibetano y el urial de Ladakh. Por la tarde visitaremos un punto de observación para leopardo de las nieves. Noche en una casa local.
Durante este día exploraremos a pie el valle de Saspotse, hábitat del Ibex asiático y el leopardo de las nieves. Noche en casa local.
Después del desayuno nos desplazamos con el vehículo al Stok valley dentro del P.N. de Hemis a una altura de 3600m. En el camino podemos observar rastros del leopardo de las nieves, lugares de marcaje, rascaduras, huellas y heces. Noche en campamento Shan (campo base).
Exploraremos estos días los valles, rastreando el leopardo de las nieves y sus presas, como por ejemplo la Cabra azúl del Himalaya. Noches en campamento Shan.
El itinerario será flexible en función de la presencia de fauna.
Descenso desde el campamento base. Desplazamiento a Leh y noche en hotel.
Desayuno y despedida. Transfer al aeropuerto y vuelo a Nueva Dehli.
Vuelo internacional a nuestro lugar de origen.
Además del leopardo de las nieves, visitaremos puntos concretos donde es posible observar Lobo tibetano, visto en 6 de cada 10 viajes, el Oso euroasiático o el Zorro tibetano. Hay también buena presencia de multitud de ungulados que constituyen parte de la dieta del Leopardo y serán visibles durante gran parte del recorrido.
Dormiremos en hoteles, casas particulares de familias que colaboran con el proyecto de conservación del Leopardo de las nieves; y en el campamento base de montaña durante la expedición.
En Leh comeremos en el restaurante del Hotel donde nos hospedamos.
Durante la expedición, disponemos de cocineros especialistas en campo base donde nos prepararán todas las comidas.
En los poblados de la región que visitemos, comeremos comida tradicional en las casas de las familias que colaboran con el proyecto de conservación del leopardo de las nieves.
En ocasiones las casas de los pequeños poblados de alta montaña, por su condición aislada, pueden tener baño seco, agua mediante cubos o ducha de estufa.
Agencia de viajes formalmente inscrita en el Registre de Turisme de Catalunya (RTC) con ID48327926 – G2Z2ZPTT5J.
Cuenta con la garantía para la realización de viajes combinados y viajes vinculados en cumplimiento a los artículos 252-12 de la Lei 22/2010, de 20 de Julio del código de consumo autonómico pudiendo actuar como agencia de viajes mayorista y minorista.
Usuarios en línea: 0